Principales motivos de la crisis, la burbuja inmobiliaria y los problemas de los bancos

Y efectivamente se veía venir y todo el mundo sabía que tarde o temprano sucedería pero nadie quería perderse el tren y ser el primero en dejar de participar de la gran tarta.
Todos hablaban de la Burbuja y en que momento estallaría y nadie quería entender que tenía su propia burbuja. Cada país se puede ver representado en la imagen arriba mostrada y podía elegir su propia burbuja, su tamaño y su alcance. Hasta un blog abierto con el mismo nombre de la burbuja hablaba todos los días de lo mismo.
Ahora con la llegada de la crisis cada país puede saber de que tamaño era su burbuja y hasta que punto la está sufriendo.
Pero no solo los países tenían una burbuja mayor o menor sino que todos teníamos nuestra propia burbuja, las empresas, los particulares y en la que de alguna manera hemos participado de forma más o menos voluntaria.
Los bancos y cajas de ahorro tenían una carrera desenfrenada para ver quién crecía mas en volumen de inversiones e incrementos de 2 dígitos porcentuales en el crédito bancario, era de lo más habitual cada año. La entidad que no era capaz de alcanzar dichos crecimientos era considerada poco menos que de muy dudosa capacidad de gestión.
Y por supuesto todos los agentes económicos participaban de la fiesta. Las inmobiliarias cuando un cliente con medios limitados en cuanto a ingresos y estabilidad en el empleo, llegaba a su oficina en busca de un alquiler módico, el agente inmobiliario en cuestión se encargaba de convencerles para que se decidieran por la compra en lugar del alquilar el piso y de esta manera conseguir pingues comisiones incluso superiores a 10.000 euros por una sola operación claramente superiores a los ingresos obtenidos por el alquiler que se reducen a una mensualidad.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.