Ejemplo de calculo en hipoteca multidivisa
Como ya hemos comentado en el apartado de los ejemplos de multidivisa, el mayor y mas importante riesgo que se corre al contratar una hipoteca multidivisa, es que el cambio de la divisa elejida sufra una variación brusca o de repente con lo que el importe de nuestra deuda también tendría esa variación importante.
Para mejor entenderlo, ponemos este ejemplo:
Tenemos una hipoteca de 150.000 euros que al cambio de 162,300 yens cada euro (0,00616 euros casa yen) nos daría una deuda en yenes de 24.345.000. Ahora supongamos que pasados doce meses el cambio del yens es de 152,300 (10 yens menos el euro). Si dividimos nuestra deuda que ahora son yenes 24.345.000 entre el nuevo cambio de la divisa 152,300 ahora nuestra deuda en euros sería de 159.849, es decir nuestra deuda se habría incrementado en 9.849, cuando el ahorro por cuotas mensuales en un año habría sido de unos 3.700 euros (diferencia de cuota mensual de 840 en euros a 530 en yenes). Como regla general, si hablamos del yen japonés, si la divisa se revaloriza por una cifra superior al 5% en el plazo de un año, estariamos perdiendo dinero respecto a tener la hipoteca con el euribor, teniendo en cuenta el ahorro por un menor importe de las cuotas y mayor amortización de capital comparado con la pérdida sufrida al revalorizarse la moneda japonesa.
Logicamente también podría ocurrir lo contrario que el yen se devalue y poniendo el mismo ejemplo si el euro sube a 172,300 yenes (es decir el yen se devalua a 0,00580 euros) tendriamos que nuestra deuda que ahora es en la moneda japonesa 24.345.000 dividida entre el supuesto nuevo cambio del yens 172,300 tendriamos una deuda en euros de 141.294 y por tanto deberiamos 8.705 euros menos. En esta calculadora de hipoteca multidivisa en excel, se pueden hacer los cálculos para otros ejemplos y divisas como el franco suizo y comprobar como es muy dificil que la cuota llegue a ser como con el euribor pero el riesgo que existe en que nuestra deuda sea mayor. Ante cualquier duda, podéis enviarnos correo electrónico y os atenderemos con mucho gusto.
Esta situación de cambios bruscos en las divisas en ocasiones se producen por motivos de política economica de algunos paises afectados como en este caso serían Japón y Suiza que deciden hacer devaluaciones de sus divisas buscando incentivar su economía respecto a las exportaciones e importaciones respecto a terceros paises. Sobre los posibles riesgos que tiene contratar una hipoteca divisa, resulta recomendable leer este artículo sobre que preguntas a responder en las hipotecas multidivisa. así como otros post del mismo autor donde se analizan los gráficos de las divisas euro, yen y franco suizo.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.