Hipotecas de Pisos. Simulador de Hipotecas con Euribor

hipotecas y pisos

La Mejor web para informarse sobre Hipotecas

  • Home
  • Comprar Piso
    • COMPRA VENTA PASOS
    • CONTRATO ARRAS
    • CONTRATO ALQUILER
    • VIVIENDAS VPO
  • Hipotecas
    • EURIBOR HIPOTECARIO
    • SOLICITAR HIPOTECAS
    • CALCULAR HIPOTECA
    • HIPOTECA INVERSA
    • CANCELACION HIPOTECA
    • DOCUMENTOS
  • Multidivisa
    • VENTAJAS MULTIDIVISA
    • EJEMPLOS MULTIDIVISA
    • LIBOR
    • FIXING
    • CALCULADORA MULTIDIVISA
  • Cambio de casa
    • HIPOTECA PUENTE
  • Cambio de hipoteca
    • SUBROGACION-NOVACION
    • SUELO DE INTERES
    • OFERTA VINCULANTE
  • Refinanciar
    • REFINANCIACION
    • REUNIFICAR PRESTAMOS
    • REUNIFICAR DEUDAS

Como redactar un Reconocimiento de Deuda

1 octubre, 2016 By Editora Dejar un comentario

El Reconocimiento de Deuda es un documento firmado mediante el cual una persona o empresa, admite o reconoce ante otra persona o empresa que tiene un compromiso de pago de una cantidad o por otro motivo. También es posible hacer un Reconocimiento de Deuda verbal con los consiguientes problemas probatorios que podría tener en el futuro en el caso de que hubiera que recurrir al mismo para una reclamación de la Deuda.

reconocimiento de deuda

Que efectos tiene el Reconocimiento de Deuda

Firmar un documento de Reconocimiento de Deuda es aceptar de forma unilateral que se tienen una serie de obligaciones ante otra persona y acepta no solo a la propia deuda sino que también se reafirma la relación previa donde se inició el compromiso de pago. Dicho de otra forma, al firmar el Reconocimiento, se aceptan todo lo relacionado al contrato anterior.
El acreedor ya no tiene la necesidad de probar la veracidad y existencia de otro contrato anterior ni los términos establecidos en el mismo. El deudor no puede acogerse a las claúsulas del contrato original para defencer sus derechos.

Elementos que tiene que recoger un documento de Reconocimiento de Deuda

Es conveniente que el documento recoja todos los aspectos que rodean el compromiso de pago aceptado para dejar claro el motivo de la deuda, las personas que participan, las fechas ,lugar, etc.
Les detallamos que aspectos o elementos mínimos tiene que describirse en el Documento de Aceptacion de Deuda:
– Lugar o ciudad donde se emite y firma el documento del compromiso de pago
– Identificar las personas o empresas que firma el documento y ante quienes se adquiere el compromiso de pago con nombre, DNI o NIF y dirección
– Motivo por el que se adquiere la deuda.
– Importe de la deuda y psobiles intereses así como las forma de calcularlos.
– Fecha de vencimiento de la Deuda.
– Forma en que se devolverá el importe adeudado en un solo impote o en cuotas peródicas mensuales, trimestrales, etc y en que lugar.
– En todo caso, que tribunales y en que ciudad decidirian sobre una ejecución de la deuda.
El documento puede ser público, es decir firmado ante un Notario o fedatario Público con lo que se consigue dar una mayor fuerza al compromiso y dar fe de que la persona firmante es la que dice ser y privado, es decir firmar un documento sin la presencia de un notario en cuyo caso en un futuro prodría negar su firma y tener que utilizar otros métodos para la veracidad de la firma mediante calígrafos profesionales admitidos por el Juez.

Jurisprudencia del Tribunal Supremos sobre el Reconocimiento

El Tribunal Supremo en sus sentencias sobre esta forma de reconocer los compromisos de pago y recogidos en documentos firmado, ha fijado alguna norma interesante en el tratamiento de los litigios como por jemplo al indicar que el acreedor no tiene que desmostrar que existe una obligación anterior a dicho reconocimiento.
En sus sentencia del 28 de Septiembre de 1998, el T.S. considera los siguientes aspectos:
– El hecho de reconocer la deuda, no crea la necesidad de que exista anteriormente una obligación, o la firma de un contrato.
– La firma del documento de reconocimiento de deuda lleva consigo la voluntad del deudor de asumir la obligación preexistente si es que la hubiera y quedan obligados el firmante y sus herederos
– Se le atribuye a esta aceptación de esta deuda, no tener la necesidad de iniciar procesos judiciales para probar la existencia de una obligación, el cumplimiento de la misma ni de otros aspectos del compromiso anterior. Es decir el acreedor no tiene que probar la existencia de un compromiso y recae sobre el deudor la carga de probar lo contrario.

Clases de Reconocimiento de Deudas

El hecho de firmar un documento para reconocer deudas suele tender siempre un motivo o buscando algún beneficio o reducir posibles situaciones complicadas cuando se debe dinero.

Así se puede hacer Reconocimiento de Deudas con aplazamiento de pago para conseguir una prórroga o aplazamiento del acreedor y como contrapartida firmar el documento. Reconocimiento con solicitud de compensación: Admitir el documento solicitando que se compense la deuda con otras obligaciones, mercancías, servicios etc. Reconocer la deuda ante la Hacienda Pública – AEAT, la Seguridad Social. Reconocimiento de deuda entre particulares, de particular ante una empresa y viceversa.
También se puede reconocer la deuda y al mismo tiempo expresar la imposibilidad de poder pagarla en el corto plazo o en el vencimiento pactado.

Fuente: http://www.deudas.nom.es

Archivado en: Sin categoría

Cómo solicitar préstamos personales online
CALCULAR HIPOTECA ING DIRECT

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Códigos Bancarios de Bancos

  • Banco Entidad 0182 BBVA

  • Banco Entidad 2100 La Caixa

  • Banco Entidad 1465 ING Direct

  • Banco Entidad 0049 Banco Santander

  • Banco Entidad 2038 Bankia

  • Banco Entidad 0081 Banco Sabadell

  • Banco Entidad 0075 Banco Popular

  • Banco Entidad 2048 Liberbank

  • Banco Entidad 2085 Ibercaja

  • Banco Entidad 3058 Cajmar

  • Banco Entidad Bankinter

Información del Euribor y Publicado BOE


Bancos Hipotecas

Entradas recientes

  • ¿De qué depende el Euribor?
  • El seguro de impago de Alquiler: Protégete Frente a Morosos
  • La nuda propiedad: qué es y cómo sacarle partido
  • Los comparadores de Hipotecas online, la mejor ayuda para decidir
  • Principales Inmobiliarias en Sevilla que más pisos venden

Categorías

Copyright © 2023 Hipotecasypisos.com Aviso Legal | Condiciones de Uso | Política de Cookies |Contacto

Hipotecasypisos.com utiliza cookies de analítica anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.: Política de Cookies.

Hipotecas de Pisos. Simulador de Hipotecas con Euribor
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

En Hipotecasypisos.com utilizamos cookies análticias y publicitarias. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookies de analítica anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.:

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

En Hipoteccasypisos.com utilizamos cookies propias y de terceros analíticas y Publicitarias. Puede rechazar todas o configurar las mismas. Más información sobre nuestra POLITICA DE COOKIES