Pasos y documentos necesarios para cambiar la hipoteca de banco
Si tenemos una hipoteca en la que hemos firmado en escritura un mínimo o suelo de interés mediante el cual nuestra cuota o letra mensual no baja de un determinado porcenteje a pesar de la bajada del euribor o el índice de referencia contratado es diferente al euribor como por ejemplo irph o el índice CECA, podemos aprovecharnos de estas ofertas con el fin de abaratar el pago mensual de nuestro préstamo.
No obstante, hemos de analizar con cuidado dichas ofertas ya que en todos los casos, la nueva entidad nos pondrá o exigirá una serie de requisitos o contratación de productos que pueden encarecer el cambio de la hipoteca.
En General, estos bancos solo admiten hipotecas con una determinada antiguedad que suele ser de 5 años para asegurarse de que el préstamo se está pagando puntualmente. Otra de las condiciones es conceder como máximo el 70% del valro de la vivienda (cosa que dificulta muchas operaciones ante la bajada del valor de los pisos). En algunos casos esta bajada del valor de la vivienda se puede solventar aportando avalistas solventes e incorporando otras garantías hipotecarias.
Ante esta diversidad, lo mas aconsejable, es visitar varias entidades buscando aquellas que soportan todos los gastos o parte para el cambio de la hipoteca y que dicha entidad no aplique el llamado suelo de interés. A partir de estos parametros, el resto de productos que quieran vendernos siempre será negociable en base a nuestra solvencia y capacidad de pago que al banco o caja le peuda parecer atractivo de cara al futuro.
En hiptoecasypisos.com, le podemos facilitar esta labor buscando siempre la mejor opción existente en el mercado y analizando su caso sin compromiso por su parte. Para ello, es suficiente con que nos deje sus datos en el formulario de contacto
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.