Palabras técnicas mas utilizadas en los préstamos hipotecarios
AMORTIZACION:
Delvolver el dinero que nos habían prestado
:
Cantidad que pagamos antes de lo previsto en el contrato de préstamo o hipoteca firmado. Puede ser parcial si no cancelamos la deuda total o total si liquidamos la deuda. En los casos de amortización anticipada, la Entidad financiera suele cobrar una comisión. En todo caso, dicha comisión estará reflejada en el contrato.
A.P.I.:
Agente de la propiedad inmobiliaria
ARRAS:
Cantidad de dinero que entrega la parte compradora al vendedor como garantía de que comprará la vivienda en un plazo determinado. Si la operación llega a buen término, las arras son consideradas como pago la cuenta
ASIENTO DE PRESENTACION:
Cada apunte o anotación que el Registrador de la Propiedad hace sobre una finca, como la venta, la hipoteca, el embargo, etc.
AVAL:
Apoyo o garantía que una tercera persona no deudora aporta al préstamo, normalmente suelen ser los padres u otros familiares del comprador que garantizan el pago del préstamo en caso de no hacerlo éste. Esta garantía es de carácter personal y no afecta a los bienes del avalista salvo en caso de impagos.
AVALISTA:
La persona que presta su aval según el apartado anterior y que asume las responsabilidades de pago en caso de que el prestatario no haga frente a la deuda o a sus intereses.
CANCELACIÓN de HIPOTECA:
Una vez amortizado y pagado todo el préstamo, se debe proceder a la cancelación o eliminación total de las anotaciones en el registro de la hipoteca existente.
:
Equivalente a Amortización anticipada. Generalmente las entidades admiten hasta el 25% del capital pendiente cada año sin costes o comisiones.
CANCELACIÓN REGISTRAL DE HIPOTECA:
Eliminación en el Registro de la Propiedad de la Inscripción de la carga que figura sobre una finca. Puede ocurrir que un préstamo hipotecario esté totalmente pagado, pero que sin embargo, la hipoteca figure aún en el Registro. Conviene “limpiarla” del Registro para evitarnos complicaciones en el futuro.
CAPITAL:
Cantidad de préstamo que nos han dejado y deuda pendiente en cada momento. No incluye intereses.
CARENCIA EN LA HIPOTECA:
Plazo durante el cual no pagamos cuotas. Puede ser carencia de capital (no pagamos capital pero si los intereses) y de capital e intereses (no pagamos nada durante ese periodo). Al decir no pagamos, no quiere decir que cumplido el plazo de carencia no tengamos que pagar esos intereses.
CARGAS HIPOTECARIAS:
Situaciones que limitan nuestra Propiedad en un piso o vivienda o que los vinculan al pago de una obligación, como puede ser una deuda, un embargo u otras obligaciones. Deberán estar reflejadas en el Registro de la Propiedad.
CÉDULA DE HABITABILIDAD:
Documento que expide el Ayuntamiento y que nos grantiza de que la vivienda dispone de unas condiciones mínimas de habitabilidad. Es imprescindible para contratar el alta de los servicios de suministros, como el agua, la luz y el gas.
CERTIFICACION REGISTRAL:
Documento legitimado y expedido por el Registro de la Propiedad, en el que se declara la situación de cargas respecto a una finca
CIRBE:
Central de Información de Riesgos del Banco de España, lugar donde recurren las entidades financieras, bajo autorización del cliente, para consultar los niveles de riesgo y morosidad de los interesados en contratar un préstamo hipotecario.
COMISIÓN DE APERTURA:
Importe que cobra el Banco o Caja de Ahorros por darnos el préstamo. Suele ser un porcentaje generalmente del 1% y de una sola vez
COMISION DE DESISTIMIENTO: La comisión por desistimiento o mal llamado desestimiento es la que ha sustituido a la antigua comisión de cancelación según Ley 41/2007 de Reforma del Mercado Hipotecario El máximo a aplicar por los bancos es el 0,50%.
COMISIÓN DE RECLAMACIÓN DE IMPAGADOS:
Es una cantidad fija que nos cobrarían en caso de que no paguemos alguna cuota.
CONDICION RESOLUTORIA:
Alguna cláusula existente en el Registro de la Propiedad que exige el cumplimiento de alguna obligación.
CUOTA HIPOTECA
Cantidad que pagamos todos los meses para devolver el capital del préstamo y los intereses.
Para cualquier consulta, duda o sugerencia, podéis enviar correo a info@hipotecasypisos.com donde os atenderemos con mucho gusto.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.