La solicitud y constitución de un préstamo hipotecario, para la adquisición de un piso, casa o vivienda, lleva una serie de gastos asociados, que han de ser valorados a la hora de tomar la decisión de comprar ese inmueble, tanto bancarios como no bancarios, que hay que tener en cuenta si se lleva la formalización de la hipoteca y que se pueden agrupar en:
• La tasación: supone la valoración de la vivienda, que se realiza por un tasador, que suele ser un arquitecto o arquitecto técnico, asociado a una sociedad de tasación de bienes.
El importe de esa tasación, será el que la entidad financiera tome como referencia para calcular el importe máximo del préstamo hipotecario, que podemos solicitar.
• Seguro de Amortización: que trata de cubrir las posibles circunstancias que surjan por un fallecimiento o invalidez, absoluta y permanente, siendo la compañía de seguros, la que se hará cargo de la cantidad que se sigue adeudando a la entidad.
Es un seguro que no es obligatorio, pero que se puede contratar para una sola persona o para todas las personas que están inscritas en el préstamo.
• Gastos de cancelación de la Hipoteca: unos gastos muy a tener en cuenta si se opta por la cancelación anticipada de la hipoteca constituida. Varían mucho dependiendo del importe solicitado y de la entidad financiera que ofrece ese producto.
• Gastos de constitución de la Hipoteca: necesarios en el momento de la firma de aceptación de las condiciones que se establecen en el contrato de compra del inmueble.
• Gestoría: Los gastos que se generan en la gestoría son los que surgen de la tramitación de las escrituras de la hipoteca, que incluye la presentación y retirada del Registro de la Propiedad, así como la preparación de la liquidación de los impuestos que lleven inmersos este tipo de operaciones, siendo, en la mayoría de los casos las gestorías externas, que trabajan para los bancos o cajas, los que se encarguen de estos servicios.
• Impuestos: La compra de una vivienda lleva consigo una serie de impuestos, que cubrirán las obligaciones fiscales que el cliente tiene al comprar su inmueble, ya que hay que tener en cuenta, tanto los impuestos que van unidos a la compraventa de la vivienda, como las posibles ventajas fiscales, que se pueden obtener en la Declaración del Impuesto sobre la Renta, más conocido como IRPF.
• El registro de la Propiedad: se trata de una institución pública, cuya dependencia reside en el Ministerio de Justicia, siendo su labor la de llevar el registro de las propiedades inmobiliarias del país, tanto rústicas como urbanas, a través de sus libros, donde se reflejan todas las fincas del país y su titularidad.
A través de esta institución se puede saber si el inmueble, que se va a adquirir, lleva alguna carga, y por medio de una Nota Simple, sabremos cuál es su situación.
• Gastos de Notaría: por medio de la escritura pública, se realiza todo el proceso de compraventa de la vivienda, por lo que para realizar estos trámites, hay que recurrir a los servicios de un Notario, que tienen marcados por ley, los honorarios que van a aplicar a cada operación.
Una vez realizado este proceso, la escritura pública de esa hipoteca, tiene que inscrita en el Registro de la Propiedad, para tener el control legal de esta nueva situación de la propiedad adquirida.
• Seguro de Hogar: valido para cubrir las posibles situaciones adversas que puedan surgir en la vivienda adquirida, que intenta cubrir, tanto los posibles siniestros que aparecen en la vivienda, como en caso de pérdida total del inmueble asegurado, ya que la compañía de seguros, tendrá que hacerse cargo de la deuda, que todavía esté pendiente con la entidad financiera, una vez que se haya hecho una valoración de los motivos que llevaron a esa pérdida. Es un tipo de servicio que no es obligatoria su contratación.
Una vez analizados esta serie de gastos, que llevan inmersos, este tipo de operaciones, habrá que ser cautos y prever, todos ellos, sobre todo a la hora de hacer frente a los mismos, por lo que cuando se realiza una compraventa de una vivienda habrá que sumarlos, al precio de la misma.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.