En el momento que se inician los trámites, para comenzar con todo el proceso de adquisición de una vivienda, surge el término “tasación”, que será una pieza clave a la hora de hacer una primera valoración de cuánto dinero nos va a prestar el banco, si vamos a solicitar una hipoteca.
Por ello, la tasación supone, la valoración ‘objetiva’, realizada por un profesional del sector, sobre un inmueble, siendo el resultado de esa valoración, lo que el banco toma de referencia, para ver cuánto está dispuesto a prestar a su cliente, con lo que se puede decir, que ese valor va a ser clave para que la compraventa de una vivienda salga adelante, siempre y cuando se vaya a solicitar financiación para la adquisición de ese bien.
Con todo el proceso, que se generó en el boom inmobiliario, la tasación sufrió una pequeña variación, con respecto a lo que tenía que ser este término, ya que se concedían hipotecas de hasta el 100% del valor de tasación, incluso en algunas ocasiones, se realizaba por encima de ese porcentaje, con lo que se desvirtuó las connotaciones que se tenían de lo que era realmente una tasación.
Es evidente, que a la hora de realizar la tasación de la vivienda que se va a adquirir, hay que tener en cuenta una serie de condicionantes, que hacen que el tasador fije un valor a ese inmueble, siendo alguno de esos condicionantes los siguientes:
– Estado actual del edificio, haciendo hincapié en un aspecto importante, como es si ese inmueble está rehabilitado o no, ya que el tasador también se fijará en si ha pasado la inspección técnica de los edificios, así como en su aspecto exterior, ya que todo influye en esa valoración.
– La superficie, ya que el valor del metro cuadrado no es igual, influyendo el valor de los mismos, la conservación y distribución del inmueble.
– La situación de la vivienda, hace que el valor aumente o disminuya, dependiendo de la zona en la que está ubicada, ya que afecta directamente a la tasación, porque hará que sea más o menos fácil vender ese inmueble, dependiendo del lugar en el que esté asentada.
– La iluminación u orientación de la vivienda, ayuda a que la valoración sea mayor, debido sobre todo a que una vivienda con más luz natural o mejores vistas, tendrá un plus mayor que la que es oscura o interior.
– Buen aislamiento, haciendo hincapié en que la vivienda posea ventanas, tipo climalit, ya que hará que el ahorro energético, así como el aislamiento general de la vivienda, sea mayor, aumentando con ello el valor de la misma.
– La distribución de la vivienda, afecta a la puesta en el mercado de ese inmueble, ya que es importante que sea equilibrada, ya que si es poco atractiva para el comprador, su valor será bajo.
– La disponibilidad de tener Ascensor, hace que su valor de tasación sea a la alta, sobre todo si la vivienda a vender está en un piso elevado.
Una vez que se tienen en cuenta todos estos condicionantes, que afectan directamente al valor de la vivienda, hay que analizar también el precio de los inmuebles que actualmente se están vendiendo por la zona, en la que está ubicada la vivienda a tasar, siendo un buen referente para establecer el precio de la misma, además de utilizar herramientas actuales, como los portales inmobiliarios que están operativos en internet, y que sirven de referencia para facilitar aún más el valor de tasación.
Un buen consejo, antes de aceptar por parte de la entidad financiera, que nos va conceder o no el préstamo hipotecario para la compra de la vivienda que estamos interesados en adquirir, es hacer una tasación previa a la que el banco o caja realizará, ya que nos puede servir para poder negociar, sobre todo si se trata de una vivienda de segunda mano, ya que el informe del tasador, nos facilita, el valor del inmueble, así como mucha información de carácter urbanístico y catastral, a lo que hay que añadir el plano de esa propiedad, y sobre todo, algo muy importante, como son las posibles cargas que tuviera esa vivienda en el momento de la compra.
¿Es obligatorio aceptar el valor de tasación del Banco? ¿La tasadora es propiedad del Banco o es independiente?. ¿Que diferencia hay entre el valor de tasación que me hacen al comprar el piso y el valor en caso de embargo por impago de la hipoteca?
Estas y otras preguntas se ls podemos responder para su caso en concreto si nos deja la consulta en los comentarios de esta misma página.
viviana vargas dice
hare por primera vez una tazacion ay que tener algun elemento heramienta para hacerlo cuando es particular