Hipotecas de Pisos. Simulador de Hipotecas con Euribor

hipotecas y pisos

La Mejor web para informarse sobre Hipotecas

  • Home
  • Comprar Piso
    • COMPRA VENTA PASOS
    • CONTRATO ARRAS
    • CONTRATO ALQUILER
    • VIVIENDAS VPO
  • Hipotecas
    • EURIBOR HIPOTECARIO
    • SOLICITAR HIPOTECAS
    • CALCULAR HIPOTECA
    • HIPOTECA INVERSA
    • CANCELACION HIPOTECA
    • DOCUMENTOS
  • Multidivisa
    • VENTAJAS MULTIDIVISA
    • EJEMPLOS MULTIDIVISA
    • LIBOR
    • FIXING
    • CALCULADORA MULTIDIVISA
  • Cambio de casa
    • HIPOTECA PUENTE
  • Cambio de hipoteca
    • SUBROGACION-NOVACION
    • SUELO DE INTERES
    • OFERTA VINCULANTE
  • Refinanciar
    • REFINANCIACION
    • REUNIFICAR PRESTAMOS
    • REUNIFICAR DEUDAS

Cómo solicitar préstamos personales online

20 julio, 2016 By Editora Dejar un comentario

Es cierto que la cuantía de los préstamos personales online no son lo suficientemente elevadas como para financiar la compra de una vivienda, ni mucho menos. Pero sí pueden ser de gran utilidad como complemento para la adquisición de mobiliario para la nueva casa o para sufragar gastos relacionados con dicha compra (impuestos, notaría, seguros, etc.). Por ello, tienen un hueco en nuestra página web, donde te explicamos sus ventajas y su funcionamiento.

Ventajas de los préstamos personales online

Los préstamos personales online son, ante todo, fáciles de solicitar. ¿Qué quiere decir esto? Pues que están al alcance de cualquiera. Por un lado, porque el solicitante no necesita tener conocimientos informáticos para pedir uno: basta entrar en la web del prestamista, rellenar un formulario donde se indican los datos personales, indicar cantidad y precio y esperar. Todo ello se puede hacer desde casa o desde un smartphone con conexión de datos.

La rapidez es otro factor que juega a favor de este tipo de créditos: las web de los prestamistas están dotadas de software informático que es capaz de verificar los datos suministrados y proporcionar una respuesta al solicitante en apenas 10 ó 15 minutos de tiempo, un tiempo récord si lo comparamos con la operativa bancaria.

Y esa respuesta suele ser afirmativa porque precisamente otra ventaja de los préstamos es que los requisitos para acceder a uno son bastante asequibles. No hace falta disponer de nómina fija, de avales ni demostrar un historial crediticio exento de deudas. En cambio, para recibir un ‘sí’ por respuesta puede ser suficiente con ser mayor de edad, tener una cuenta bancaria y demostrar una serie de ingresos más o menos estables.

Por último, otra ventaja que puede ser especialmente interesante para quienes recurran a un préstamo personal online como complemento de la hipoteca es que no hace falta dar ninguna explicación: el prestamista no pregunta qué uso se le va a dar al dinero, por lo que se puede emplear en cualquier ámbito relacionado con la nueva casa.

Cómo solicitar un préstamo personal online

Aunque más arriba indicábamos que solicitarlos es muy fácil, aquí te explicamos con detalle qué debes hacer para aspirar a uno.

• Accede a la web del prestamista. También podrás acudir a la web de un comparador de créditos rápidos, que a su vez tiene acceso directo a los sitios web de diferentes prestamistas online.
• Rellena el formulario online que encontrarás en dicha web o date de alta como usuario del portal. Tanto rellenar el formulario como darse de alta tienen un carácter gratuito en la inmensa mayoría de los casos.
• Indica la cantidad que deseas recibir y el plazo en el que te gustaría devolverlo. Esta es precisamente otra de las ventajas de esta vía de financiación: tú decides cuánto y cuándo.
• Dependiendo del prestamista, puede que sea necesario aportar algún tipo de documentación adicional, que en cualquier caso es fácil de proporcionar: un DNI escaneado o fotografiado, un permiso de residencia, etc. Cualquiera de ellos se puede enviar en formato digital a través del propio portal.

Por lo que respecta a la devolución, los trámites son igual de sencillos o incluso más. En muchos casos, la suma total del crédito (importe + gastos de gestión), se puede transferir también de forma online a través del área de usuario del portal del prestamista. Y en la práctica totalidad de los casos, ese dinero a devolver también se puede ingresar físicamente en una oficina bancaria, a un número de cuenta que el propio prestamista te indicará. Para otros medios de pago, como cheques o pagarés, ponte en contacto y de acuerdo previamente con el propio prestamista.

El Préstamo en la Wikipedia

Archivado en: Novedades

Pedir Minicreditos con Asnef
Como redactar un Reconocimiento de Deuda

Pedir Minicreditos con Asnef

11 octubre, 2015 By Editora Dejar un comentario

Llega la hora de buscar financiación, entre toda la oferta de productos que el mercado ofrece, para ese pequeño proyecto o para solventar algún problema de última hora, que ha dejado nuestra economía particular, un poco maltrecha y que intentaremos solventar de una manera rápida y con el menor coste para nosotros.

Pues bien, el actual mercado de financiación, pone al servicio de los usuarios que necesitan aumentar su capital, una serie de minicréditos, que ofrecen hasta 900 Euros, concediendo el importe solicitado en un período muy corto de tiempo, además de ofrecer un plazo máximo de reembolso de hasta 30 días, con lo que la rapidez es total, tanto en el proceso de solicitud y valoración de cada expediente, como en el plazo de devolución de la cantidad concedida por la entidad financiera.

El mecanismo de todos estas formas de financiación, es sencilla, y la manera de pedir minicréditos online, es a través de sus páginas web, que sirven para realizar todo el proceso, tanto de solicitud, por medio de un formulario de petición,así como de concesión, de una manera rápida,una vez valorado el expediente por medio del departamento de riesgos de cada entidad,facilitando así el acceso y los trámites necesarios, a cada cliente, que esté interesando en este tipo de productos.

Como pedir minicréditos online estando en Asnef

Estos productos financieros, son más accesibles a los usuarios, que un préstamo o crédito bancario, a lo que hay que añadir que al realizarse el proceso de una manera online, el cliente se evita esperas y sin papeleos, acelerando con ello todo el proceso, por lo que es posible tener en la cuenta bancaria asignada para el ingreso del dinero concedido, en un plazo corto de tiempo, además de que en la mayoría de los casos, el cliente solicita o pide minicréditos sin nómina ni aval, ofreciendo la entidad, la posibilidad de amortizar anticipadamente de una manera gratuita, sin ningún tipo de penalización, aunque también, si no se llega a tiempo para la devolución del dinero, se puede ampliar el plazo de entrega, aunque habrá que valorar las posibles penalizaciones que pueda llevar consigo.

Una de las alternativas que ofrecen estas entidades, es pedir un crédito estando en ASNEF, lo que facilita a los usuarios, que tienen abiertos expedientes, en estos listados de morosos,la oportunidad de seguir pudiendo acceder a financiación externa, a través de estas entidades financieras.

Requisitos para pedir Minipréstamos en Internet

Para poder acceder a estos minicréditos, no se solicitan requisitos muy especiales, ya que las facilidades que dan a los clientes, debido sobre todo al pequeño importe que se solicita en la operación, son muy “normales”,por lo que con ser mayor de edad, tener fijada la residencia en España (por lo que se pedirá la aportación de DNI o NIE), unos ingresos mensuales fijos, ya sea a través de nómina, pensión o prestación por desempleo, así como ser titular de una cuenta corriente, en la que se realizará el ingreso del dinero adjudicado,se pueda acceder a la concesión de esta financiación, tan de moda en la actualidad,en el sistema financiero.

La oferta de este tipo de productos es muy extensa, teniendo numerosas alternativas, dependiendo en gran medida del plazo de devolución y del importe solicitado, se ofrecerán mejores o peores condiciones, para el usuario que accede a estos productos, por lo que antes de decidirse por qué entidad escoger, habrá que hacer una pequeña valoración de lo que ofrecen,y sobre todo de lo que nos va a costar.

Empresas financieras que conceden créditos estando el morosidad

Algunas de estas entidades,de concesión de minicréditos,son Solcrédito, Moneyman, Cashper,OkMoney, Quebueno.es, vivus, cofidis, ….,siendo un factor común a todos ellos, la rapidez en la concesión (son créditos rápidos sin nómina ni aval), así como el corto período de devolución, solicitando en todas ellas, una serie de requisitos similares a ambas entidades,por lo que cuando se haga la elección de la mejor alternativa,habrá que tener muy en cuenta la que mejor se adapte a nuestro bolsillo, debido sobre todo a que el no pago o devolución, en el tiempo fijado,del importe concedido,puede traer al cliente más de un problema,tanto económico,por las posibles comisiones que lleven implícitas,como a efectos de solicitud de futuras financiaciones,debido sobre todo a que puede que nuestro nombre o expediente, se incluya en algún listado de morosos, ASNEF o RAI,si no se hace efectivo el pago del crédito solicitado, lo que nos puede cerrar alguna puerta.

Préstamos urgentes online con asnef

Estar en registro de morosos o listas de impagados como el RAI y el Asnef es motivo suficiente para que las entidades de crédito bancos y cajas de ahorro es motivo suficiente para que sea imposible conseguir dinero a préstamo. Lo primero que hacen estas entidades es consultar los registros de morosos y si el solicitante se encuentra en dicho registro, no siguen con el estudio y automaticamene es denegado.
sin embargo, a veces es posible conseguir dinero a préstamo estando en registros de moroso si la cantidad que necesita no es muy grande y está dentro de los que se considera minicréditos en cuyo caso existen financieras que conceden créditos con asnef como las que se detallan en este artículo que se detalla en https://prestamosrapidosweb.com/asnef-online. No obstante debe tener en cuenta que estas financieras cobran bastante caro y los intereses son muy altos.

Archivado en: Novedades

Como se Tasa una Vivienda
Cómo solicitar préstamos personales online

Que es el Euribor

18 junio, 2015 By Editora Dejar un comentario

Cuando comenzamos la consulta de una posible financiación, para la adquisición de nuestra vivienda o inmueble, así como de otro tipo de crédito o préstamo, nos encontramos con el EURIBOR, (Euro Interbank Offered Rate) que es el tipo europeo de oferta interbancaria, que supone el tipo medio de interés al que se prestan “euros” entre sí un gran número de destacados bancos europeos, en concreto, se calcula usando los valores de los principales bancos que están operando en Europa, siendo el valor mensual, el que más se utiliza para los préstamos bancarios.

Dentro de este gran número de bancos que integran los valores del Euribor, hay que diferenciar 3 grandes grupos, que componen esta estructura financiera:
• Bancos de los países de la Unión Europea que están integrados en el Euro desde su origen.
• Bancos de los países de la Unión Europea que, desde su origen, no participan en el Euro.
• Bancos, de origen internacional, de los países, que no son miembros de la Unión Europea, pero que realizan grandes operaciones en la Zona Euro.
El Euribor, únicamente actúa en el ámbito de los bancos, de los países o estados, miembros de la actual Unión Europea, y que a su vez forman parte de la Euro Zona, por lo que es un índice eminentemente europeo, ya que fue el Banco Centro Europeo (BCE), el que consideró, establecer una serie de referencias interbancarias, en el ámbito de la unión Económica y Monetaria, que hasta la fecha de su constitución no se habían desarrollado a nivel europeo.
El proceso de cálculo del Euribor, está en manos de expertos financieros, que se encargan de realizar una valoración porcentual de los valores, que toman como referencia, para luego, comunicar a diario el valor de ese índice resultante, que vendrá determinado por la oferta y la demanda, antes de llegar a ese interés de mercado, que vendrá marcado también, por las circunstancias económicas que se estén produciendo, así como del crecimiento de la economía actual, de la inflación, solvencia de las entidades financieras, y en gran medida de la confianza que se respire en el “ambiente”.

En España, este índice de referencia, es actualizado día a día, publicándose el mismo en el Boletín Oficial del Estado (BOE), ya que es un índice de gran importancia en todo el mercado financiero de nuestro país, principalmente para la adjudicación de préstamos, siendo muy utilizado en la concesión de hipotecas, que tienen a este índice como referencia para el cálculo de la cuota que debe de pagar la persona que firma su préstamos hipotecario.

Por ello, el Euribor, afecta a un gran número de personas, debido en gran parte a que este índice, se toma como base para el cálculo de las hipotecas, muchas de ellas a interés variable, por lo que se aplica a las mismas, para el cálculo de la cuota o letra , el Euribor, a 6 meses o a 1 año, añadiendo un diferencial, fijado por las condiciones y términos, del préstamo hipotecario firmado, que será el que determine los interés a pagar por el cliente de este producto financiero.

A parte del Euribor, como índice de referencia, también se utilizan otra serie de referentes, de una manera oficial, como el CECA, el de Bancos, el de las Cajas, el del Conjunto de Entidades, el de los tipos de rendimiento interno de la Deuda pública y el MIBOR, aunque el Euribor es el más utilizado, principalmente por fácil acceso y extenso alcance, debido sobre todo a que su cálculo, puede ser diario y da un valor preciso y sobre todo a que es el “icono” económico-financiero de la zona euro.
En la actualidad, desde la Comisión Europea, se está empezando a trabajar para la creación, de un producto, que sustituya al tan usado Euribor, el denominado Euríbor Plus, que tendrá como misión sustituirle, siendo el nuevo índice de referencia hipotecario, que se calcularía, tomando como variable los tipos de interés de las transacciones, que se realicen en el mercado interbancario y no de los tipos estimados por los bancos.
Lo que se pretende con este nuevo índice es que no se manipulen, las fluctuaciones del índice, que sea mucho más eficiente y que se adapte aún más a la situación real del momento, por lo que la vida del actual Euribor está pendiente de un “hilo”.

Su hipoteca está referenciada al Euribor, Al Irph, o al Conjunto de Entidades? Deje sus comentarios o consultas que serán atendidos por expertos financieros.

El Euribor en la Wikipedia

Archivado en: Novedades

Claúsulas Importantes en los Préstamos Hipotecarios
Como se Tasa una Vivienda

Como renegociar mi hipoteca

4 junio, 2015 By Editora Dejar un comentario

La situación económica en la que están inmersas muchas familias, hace, que el pago de la cuota mensual de su préstamo hipotecario, se convierta en una continua lucha para poder hacerla frente, por lo que muchas de estas familias se plantean, todas la posibilidades posibles que el mercado pone a su alcance, para poder negociar ese pago a la entidad bancaria, con la que tienen contratada su hipoteca.

En España si se deja pendiente el pago de varios recibos o letras  del préstamo hipotecario, la entidad financiera podrá ejecutar la hipoteca e iniciar el procedimiento de ejecución hipotecaria, siendo la propia sucursal la que envía este caso a su departamento de servicios jurídicos, para que se pongan manos a la obra e inicien todos los trámites necesarios, para subastar el inmueble que se puso en garantía, ante la devolución del importe que se concedió al cliente.

Ante esa negativa al pago de la hipoteca, por parte del cliente, debido a una falta de recursos económicos para hacer frente a ese importe, el banco subastará el inmueble, esperando que haya una puja por ella, aunque si no hubiera nadie que pujará por ese inmueble, la propia entidad se la adjudica, por un 70% de su valor, aunque si ese porcentaje no llega a cubrir el total de la deuda que está pendiente, sumando los gastos, el cliente que acaba de perder el inmueble, tendrá que afrontar la deuda por el resto, teniendo que hacer frente a ese importe, con sus bienes.

Evidentemente, antes de llegar a esta situación de embargo, de la vivienda de una persona que no puede afrontar el pago de las cuotas, habrá que estudiar todas las posibilidades o alternativas, que están al alcance de alguien que se encuentra con esta situación, no siendo las mejores soluciones, pero sí las que podrán permitir salir de la mejor manera de este problema.

Lo primero que hay que hacer, es intentar renegociar, con la entidad bancaria, una situación viable para ambas partes, una vez que se ha comentado cómo está la situación de pago y deuda, intentando tomar alguna de las medidas, como solución, haciendo una valoración, en función del banco y las posibilidades de pago del deudor, por lo que existen posibles salidas, tales como:
• Intentar realizar un pacto, para aceptar una carencia de capital, ya que durante ese período, únicamente se pagan intereses, y el capital no pagado se acumularía, reduciendo en un alto porcentaje, la cuota a pagar.
• Venta de la vivienda, si se va viendo que el pago de las cuotas es imposible, y que la situación no mejora, para poder seguir haciendo el pago de las mismas, habrá que deshacerse de ella, aunque el precio de venta sea más bajo que el que se pueda conseguir.
• Establecer una dación en pago con la entidad financiera, pudiendo poder disfrutar de la vivienda fijando un alquiler con el banco, así con ello, convencer a la entidad que el inmueble va a seguir generándoles ingresos, además de ser de su propiedad.
• Negociar una carencia, quizás más agresiva, aunque no es algo sencillo, pero hará que la cuota se reduzca, y así ganar tiempo para intentar salir de las dificultades económicas, que se tienen en la actualidad.
Una de las alternativas, que mayor polémica está generando, es la de establecer la dación en pago, que supone la cancelación total de la deuda garantizada con hipoteca y de las responsabilidades del deudor y de los terceros, que avalaron la operación de compra del inmueble, frente a la entidad financiera, cancelando cualquier relación financiera que se ocasionará por esta compra realizada y que ha generado todo el proceso de no pago de la deuda vigente con el banco o caja.
Está claro que estas son algunas de las alternativas que se pueden ver como viables, aunque si llegado el momento, estas soluciones no son las mejores, el siguiente paso, pasará por entrar en un proceso judicial, sobre todo, porque la entidad financiera, pondrá a funcionar sus servicios jurídicos, utilizando todas las armas que fija la ley, que llevan al final más negativo que se puede generar, el desahucio y pérdida del inmueble, por parte de la persona que está inmersa en todo este proceso.

Dacion de pago en la wikipedia

Archivado en: Novedades

Cuotas o letras en las Hipotecas
Claúsulas Importantes en los Préstamos Hipotecarios
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 9
  • Página siguiente »

Buscador de hipotecas


Códigos Bancarios de Bancos

  • Banco Entidad 0182 BBVA

  • Banco Entidad 2100 La Caixa

  • Banco Entidad 1465 ING Direct

  • Banco Entidad 0049 Banco Santander

  • Banco Entidad 2038 Bankia

  • Banco Entidad 0081 Banco Sabadell

  • Banco Entidad 0075 Banco Popular

  • Banco Entidad 2048 Liberbank

  • Banco Entidad 2085 Ibercaja

  • Banco Entidad 3058 Cajmar

  • Banco Entidad Bankinter

Información del Euribor y Publicado BOE


Bancos Hipotecas

Entradas recientes

  • El seguro de impago de Alquiler: Protégete Frente a Morosos
  • La nuda propiedad: qué es y cómo sacarle partido
  • Los comparadores de Hipotecas online, la mejor ayuda para decidir
  • Principales Inmobiliarias en Sevilla que más pisos venden
  • Los mejores Abogados Inmobiliarios en Legify

Utilidades sobre pisos

  • Comprar piso
  • Viviendas VPO
  • Contrato de arras
  • Inmobiliarias
  • Pisos provincias
  • Empresas Mudanzas
  • Novedades
  • Noticias Vivienda

Categorías

Copyright © 2023 Hipotecasypisos.com Aviso Legal | Condiciones de Uso | Política de Cookies |Contacto

Hipotecasypisos.com utiliza cookies de analítica anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.: Política de Cookies.

Hipotecas de Pisos. Simulador de Hipotecas con Euribor
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

En Hipotecasypisos.com utilizamos cookies análticias y publicitarias. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookies de analítica anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.:

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

En Hipoteccasypisos.com utilizamos cookies propias y de terceros analíticas y Publicitarias. Puede rechazar todas o configurar las mismas. Más información sobre nuestra POLITICA DE COOKIES